Portada » Adiós puertas, bienvenidos arcos para separar ambientes

Adiós puertas, bienvenidos arcos para separar ambientes

Hoy queremos hablar sobre los arcos para separar ambientes, un recurso de decoración clásico y olvidado a partes iguales. Por eso queremos hablar sobre ellos, ya que son una propuesta ideal para conseguir separar ambientes manteniendo la visibilidad y la continuidad de un espacio a otro.

¿Qué es un arco?

Y es que si vamos a hablar de los arcos como elementos decorativos en el post de hoy, es más que razonable que también os dejemos una sencilla definición. Pues bien, ahí va:

Los arcos de manera sencilla pueden definirse como un elemento estructural curvado entre dos pilares que salva un espacio abierto de otro.

arco interior decoración

😍 ¿Dónde nos gusta a nosotros en Decorativa utilizar más los arcos? Pues principalmente para separar los espacios de:

  • Cocina y comedor
  • Dormitorio y vestidor
  • Vestidor y aseo
  • Salón y comedor
  • O recibidor y salón

Pero realmente muchas son las opciones que podemos realizar utilizando arcos para separar diferentes espacios. De hecho, su uso en el exterior, abre de nuevo un amplio abanico de posibilidades.

¿Por qué elegir un arco para separar espacios?

Ahora que ya hemos hablado de los arcos, qué son los arcos y nuestros espacios preferidos para separarlos mediante su uso. Es el momento de que hablemos el por qué o los motivos que nos llevan a elegir un arco para diferenciar y marcar diferentes estancias en nuestro hogar.

Los arcos se caracterizan por otorgar una sensación parecida a la de atravesar o pasar bajo una puerta. Además, los arcos permiten dividir física y visualmente los espacios, pero con una característica:

🚨 Sin que la fluidez se rompa

Esta característica hace que los arcos sean una excelente opción cuando buscamos lograr diferentes ambientes en un espacio de grandes dimensiones. El arco también, permite que los espacios se comuniquen de forma visual, pero mantiene y respeta la intimidad propia de cada estancia.

Y algo que todavía no habíamos mencionado, es que la luz circulará y se moverá de una manera muy libre y muy bonita dentro del hogar con el uso de arcos y no de puertas.

Elementos estructurales únicos y llamativos

El uso de arcos en el hogar además incrementa el valor de la casa. Visualmente estos elementos estructurales son muy elegantes y llamativos y se adaptan a la perfección con los diversos estilos de decoración 🤩: rústico, clásicos, mediterráneos o nórdico.

Además, muchos son los materiales y elementos que se pueden utilizar para su elaboración: Escayola, madera, molduras o ladrillo entre otros.

Por todo lo que ya os hemos contado hasta hora no es de extrañar que digamos que los arcos pueden utilizarse con diferentes propósitos como para:

  • Comunicar diferentes espacios
  • Proporcionar intimidad sin renunciar a la fluidez
  • Jugar con la luz del hogar
  • Añadir valor al hogar
  • O un toque elegante y de distinción

💡​¿Qué es la luz del arco?

Algo que seguramente te suena o que seguro has oído hablar de ello es la luz del arco. Pues bien, la luz del arco es lo que se conoce como la distancia existente entre los dos muros que sostienen al arco.

Esta distancia nos permita una mayor flexibilidad y juego a la hora de a la hora de conseguir una mayor amplitud visual o una mayor intimidad.

Todo esto va a depender por tanto de las necesidades del hogar y por supuesto de tus gustos en cuanto a decoración y estilo. ¡Ah! Y por supuesto de la estructura del edificio o de tu casa.

Separar ambientes con un arco

Ya hemos mencionado al inicio del post algunos de los ambientes que más nos gusta en Decorativa separar mediante el uso de un arco. Pero, ¿Verdaderamente pensabais que eso iba a quedar así? ¡Incorrecto! Ahora queremos dejaros de manera más clara como el uso del arco puede mejorar vuestro hogar. ¡Venga! Os dejamos nuestras ideas de inspo que sabemos que tanto os gustan:

El recibidor y salón

¿Cuándo puede ser interesante introducir un arco como separador entre el recibidor y el salón? Cuando el recibir es largo y amplio. De este modo vamos a conseguir dividir visualmente la entrada.

arco separando recibidor salón

Nuestro consejo es que decores la primera parte del recibidor de una manera más sobria o diáfana. Un aparador por ejemplo, o un zapatero puede ser perfecto. Tras el arco, podemos utilizar algo más de decoración o mobiliario como por ejemplo un armario que será de gran utilidad para dejar abrigos, bufandas y paraguas.

Comedor y cocina

Unir la cocina al comedor es tendencia máxima en la actualidad. Sin embargo, la estructura de la vivienda no siempre permite dejar un espacio completamente abierto. En estos casos, utilizar un arco para abrir el espacio de la cocina al comedor es la solución perfecta.

Gracias al uso del arco o los arcos conseguiremos que la cocina no esté aislada y que se integre mucho mejor con el comedor. (Por cierto, te dejamos aquí ideas sobre cocinas de estilo mediterráneo por si te gusta ese estilo de decoración).

Dormitorio y vestidor

Los arcos en los dormitorios son un perfecto aliado. Sobre todo si queremos integrar de manera elegante por ejemplo el vestidor.

También son una opción perfecta si queremos dividir la estancia con una zona de estudio o de lectura.

Pero hay muchas más opciones, por ejemplo en estudios y apartamentos pequeños, para que el espacio parezca más grande podemos abrir directamente el dormitorio al salón o al pasillo mediante el uso de arcos. De este modo, al menos visualmente ganaremos espacio.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos un comentario que te leemos! ¡Ah! Y antes de olvidarnos, te dejamos aquí un vídeo con algunas otras ideas para separar espacios. ¡Hasta la próxima semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba